Tecnologías Accesibles
-
Proyecto Modelos Tifológicos Virtuales
El proyecto MTV pretende conseguir la plena inclusión laboral y social de las personas con discapacidad visual, contribuyendo a hacer realidad el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación. -
PROYECTO Anticipa-TEA
Proyecto Anticipa-TEA se trata de una App móvil individualizada y modificable que ofrecerá apoyo en la adaptación y anticipación ante situaciones nuevas a niños/as con TEA. El colectivo con TEA es especialmente sensible al cambio en sus rutinas, provocándoles estrés que puede desembocar en conductas desadaptativas, como autolesiones. -
Proyecto DaVOZ
Del lenguaje de signos a la voz: DaVoz desarrolla un sistema de interpretación automática de lenguaje de signos mediante el uso un sensor volumétrico y de inteligencia artificial.
-
Proyecto SICSE
El objetivo del proyecto SICSE es desarrollar un sistema de bajo coste que permita a personas con gran discapacidad motora poder comunicarse a través de su actividad cerebral.
Últimas noticias
-
Indra y Fundación Universia exploran nuevas tecnologías accesibles que faciliten la igualdad sociolaboral de las personas con discapacidad
20/02/2024 -
Indra lanza la segunda edición de Ventures4inclusion, su lanzadera de proyectos tecnológicos para apoyar el acceso al empleo de personas con discapacidad
06/06/2022 -
Indra y sus voluntarios impulsan los proyectos tecnológicos de tres emprendedoras con discapacidad y de las fundaciones Prodis y Ande y la Asociación Aspronaga
22/02/2022 -
Fundación Universia, Indra y The Bridge ponen en marcha un programa de formación tecnológica gratuita dirigido a personas con discapacidad
21/01/2022
-
Proyecto VISTACTO
El Proyecto VISTACTO pretende demostrar que se puede crear un canal directo entre los sentidos del tacto y de la visión en personas ciegas, de modo que a través de un estimulador táctil puedan, literalmente, visualizar su entorno. -
Proyecto SignoEscritura
El proyecto "Visualizando la Signoescritura" consiste en desarrollar una serie
de herramientas con el objetivo de poder utilizar efectivamente
la SignoEscritura en el mundo digital. La SignoEscritura es un sistema de
transcripción de la Lengua de Signos, que permite escribirla de manera icónica
en forma de texto.
-
Proyecto SSD-MOVE
El proyecto SSD-MOVE pretende aumentar las habilidades perceptivas y motoras de personas con discapacidad visual